

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
6 months, 3 weeks

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
6 months, 3 weeks
Hoy os queremos demostrar que cada vez el tamaño importa menos, cuando hablamos de amplis de guitarra, y que muchas veces podemos priorizar la comodidad de llevar un pequeño, sin sacrificar la calidad. Perfectos para tener en casa, para el local e incluso para el directo. Os sugerimos algunos modelos que nos parecen muy interesantes, pero casi todas las marcas tienen opciones de este tipo.
Comenzamos con Victory amps, que es una nueva marca de amplificadores de boutique afincada en UK, pero no son unos desconocedores del mercado ni del mundo del amplificadores, el diseñador de estos amplis es Martin Kidd antiguo diseñador de los cotizados y admirados Cornfort. Un diseño imponente, una construcción de calidad y un sonido bestial, con una saturación preciosa y tono increíble.
En su catalogo han incorporado un minicampli, en este caso un cabezal, el “RD1” es un amplificador de tamaño compacto y ligero (6kg), con 28W de potencia. En el frontal tiene potenciómetros de ’Gain’, ‘Contour’ (Un versátil control de tono), y ‘Master’, además de dos mini conmutadores de ‘Bright’ y ‘Deep’ y un selector de potencia con dos modos (High/Low) para elegir 28W o 2W. Mientras que en el panel trasero tenemos un bucle de efectos en serie con ajuste de mezcla, y 3 salidas de altavoz de 16, 8, y 4Ω.
Un cabezal que respira ROCK por los cuatro costados y muy muy versátil, perfecto para casa como para directo gracias a su conmutador de potencia.
Ahora os traemos otra mala bestia desde UK. 5W son suficientes para que este ampli disponible en combo o cabezal para dar la caña que necesita un metalero. Dos canales con un limpio muy bueno y distorsión, y muchas opciones interesantes como reverb digital, salida con emulación de pantalla, loop de efectos con control de nivel… una opción muy completa.
Si lo tuyo son sonidos más clásicos el combo Marshall DSL5C de 5 W puede ser tu opción. Con 2 canales conmutables (Classic & Ultra Gain) nos ofrece una increíble versatilidad gracias a sus controles independientes de Volumen y Gain e interruptor de atenuación de potencia 5W/1W nos permite ensayar en casa o incluso llevarlo al directo.
Salida de auriculares, línea con simulador de altavoz, FX Loop y entrada de audio (mp3, cd), le dan un puntito extra si lo quieres usar en casa.
Que lo quieres priorizar en tu compra aparte de tener un ampli para casa y escenario, es que se una perfecta herramienta para grabar el Hughes Kettner Tubemeister 18 es tu ampli.
Monta dos Canales"Clean" y Lead", cada uno con controles de Master y Gain, con boost en el canal "Lead", EQ de 3 bandas, con diferentes opciones de potencia de salida conmutable de 18/5/1/0 W y la muy interesante opción de salida balanceada Red Box DI para grabación. Otra opción muy muy intersante.
Que lo tuyo es el sonido Fender, aquí tienes un ampli sencillo y con un sonido base buenísimo.
Nos encontramos ante un combo Fender ligero, manejable, de fácil transporte, pero con todo lo que tiene que tener para no defraudar. Es un combo monocanal de 15W de potencia, que con tan sólo una entrada de jack, un potenciómetro de volumen y otro de tono, el led rojo de conexión y el switch on/off, son todo lo que necesitas para moldear el sonido de este ampli.
Es una selección muy interesante el Victory con unas prestaciones y sonido increibles, el blackstar una opción si eres una persona de grandes ganancias, si lo tuyo es el sonido Marshall tienes el DSL5C, que además de un ampli quieres una herramienta para tu home estudio el H&K y si te gusta el sonido clásico de Fender el Pro Junior satisfacera tus necesidades; 5 opciones para reafirmar que el tamaño no importa y en los amplis tampoco.
Post elaborado por Txirula