

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
1 month

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
1 month
Tocar sencillo en el bajo puede parecer a primera vista (u oído) algo fácil de realizar. Posiblemente en otros instrumentos sea similar pero en el bajo es todavía más crítico el poder hacer cosas sencillas pero que tengan el peso y la contundencia adecuadas al estilo en todo momento. El hacer que las notas suenen plenas, el repetir alguna nota o pasaje de manera continuada, el hacer que lo que tocamos no suene repetitivo por medio de pequeñas modificaciones cada vez que lo tocamos, que […]
Utilizar fundamental y quinta en el bajo para delimitar los acordes que estemos acompañando es una de las formas más fáciles de tocar el bajo. Al menos en un principio. Obviamente, existe una aún más fácil y es utilizar sólo la nota fundamental. Si el guitarra toca C nosotros tocamos C, si el guitarra toca Fm, nosotros tocamos F, si el guitarra toca G7, nosotros tocamos G ….). No tenemos en cuenta tampoco permanecer en silencio aunque a veces está no es muy […]
Tener una digitación correcta en el mástil del bajo es imprescindible para poder tocar de una forma adecuada cualquier línea de bajo ya sea nuestra o de otros y en cualquier estilo. El enfoque que debemos tener para ello conlleva dos reglas que no debemos saltarnos: 1.- Siempre disponer un dedo por traste sea cual sea la zona del mástil donde estemos tocando. 2.- Distribuir los dedos en el patrón rítmico de forma que no repitamos dedos de forma consecutiva. Fíjate en la foto para […]
El tocar melodías en el bajo eléctrico es algo que normalmente no solemos realizar. Nos preocupamos por el groove, la pulsación, el tempo y aspectos que aún siendo vitales para nuestro desenvolvimiento como bajistas son imprescindibles pero que sin embargo, no lo son todo. Si a esto le añadimos tocar con otro bajo, en dueto, es todavía más singular. Realizar melodías junto con otro instrumento (el mismo que nosotros estamos tocando) requiere atención al detalle, precisión así como una conciencia musical más allá de la […]
Una de las partes más importantes del bajo eléctrico es el puente, el elemento donde se anclan las cuerdas. Estas quedan conectadas al cuerpo de madera del instrumento por sus dos extremos. En uno de ellos están las clavijas de afinación -de las cuales ya hablaremos en su momento- y en su otro extremo quedan ancladas -a veces sólo apoyadas- en el puente. En estos dos extremos se concentra la presión total de la cuerdas tensadas y de ahí su vital importancia. El puente es […]