

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
7 months, 1 week

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
7 months, 1 week
Al referirnos a guitarras acústicas hablamos, fundamentalmente, de guitarras huecas, de tapa plana y cuerdas metálicas. Siendo el tamaño de la guitarra uno de los factores (entre otros que revisaremos en próximos artículos) determinantes en cuanto a la cantidad y calidad de sonido que vamos a conseguir. El tamaño de la caja (cuerpo), la longitud (tiro) de cuerda, y la accesibilidad a los trastes más agudos (12 o 14 trastes libres) van a ser los primeros aspectos a tener en cuenta para elegir con criterio […]
En MrJam Centro Moderno de Música el departamento de guitarra se amplia y ¡de que manera! Guitarras acústicas en todo su esplendor. Con identidad propia y sin complejos. Olvida ya esos usos limitados que se le suponen y disfruta de los increíbles y orgánicos sonidos que solo una guitarra acústica te puede ofrecer. Por cuestiones de pura logística resulta sencillo y económico iniciarse en el prolífico mundo de la guitarra con una guitarra acústica. Con un amplio abanico de precios y modelos, o en muchos […]
Dani Vicente, profesor de Guitarra de MrJam CMM, nos habla de los recursos expresivos, herramientas técnicas propias de la guitarra eléctrica que nos aportan opciones interesantes y dinámicas.
Vamos a dar unas pinceladas sobre las diferentes formas y sistemas que existen para electrificar este histórico instrumento, cómo electrificar una acústica, los pros y contras de cada uno. La forma más lógica y primaria de amplificar una guitarra acústica sería colocar un micrófono frente a la guitarra y captar su sonido, respetaría su tono, pero tendríamos problemas de feedback en el escenario, esto ha hecho que otros sistemas se popularizasen. Pastillas Son la opción más antigua. Son fáciles que poner y quitar, […]
Para tocar bien nuestro instrumento, es fundamental tener una buena técnica, y la verdad es que no es nada fácil, pero me gustaría explicar como se consigue una buena base. Son muchos los alumnos que vienen con diferentes vicios a la hora de tocar su instrumento. Los más comunes suelen ser: agarran mal la púa, no silencian las cuerdas que hay que mutear, problemas de subdivisión, problemas de relajación, coordinación, elasticidad, digitación, velocidad etc. Buy Propecia online http://advicarehealth.com/propecia.html Sujetar adecuadamente la púa: Parece una […]