

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Articles and even blog si
- Reinvent The Auto dock By
- Reinvent The Auto dock By
- 5 Important Most women, F
- Research Papers For Sale
TWEETS RECIENTES

La primera guitarra que os mostramos este año esta cabronita @fender una edición limitada, con acabado dorado y pas… https://t.co/hwuwrdiV81
2 weeks, 5 days

Precioso este acabado de @fender llamado mocha burst, se tratan de dos guitarras de la serie Ultra, es decir son gu… https://t.co/qiUotD5YqN
3 weeks, 2 days
Al referirnos a guitarras acústicas hablamos, fundamentalmente, de guitarras huecas, de tapa plana y cuerdas metálicas. Siendo el tamaño de la guitarra uno de los factores (entre otros que revisaremos en próximos artículos) determinantes en cuanto a la cantidad y calidad de sonido que vamos a conseguir.
El tamaño de la caja (cuerpo), la longitud (tiro) de cuerda, y la accesibilidad a los trastes más agudos (12 o 14 trastes libres) van a ser los primeros aspectos a tener en cuenta para elegir con criterio el tipo de guitarra acústica que más se adapte a nuestras necesidades.
De manera genérica podemos hablar de tres tipos de caja, pequeña, mediana y grande. Caja pequeña: son conocidas como “Parlour” . Suelen tener 12 trastes libres y son muy usada para tocar con técnicas de fingerpicking (usando la yema de los dedos, púas de dedo, o uñas). Las Parlour son las que menos volumen proyectan, pero ganamos en manejabilidad y ergonomía. Caja mediana: Se conocen como “OM” o “OOO”. Son guitarras con un sonido muy equilibrado en cuanto al balance de agudos, medios y graves, y aún siendo más grandes que las Parlour son muy cómodas. El ancho de los aros (que determina el ancho de la caja) se mantiene dentro de unos parámetros que la hacen muy cómoda tanto para muchachotes del norte como para adolescentes pendientes del último estirón. 12 o 14 trastes libres y una respuesta impecable con los dedos y/o púa suave.
Caja grande (dreadnoght, jumbo y super jumbo): El tipo dreadnogh es el todo-terreno de las acústicas. Son las más usadas, proyectan un sonido grande y con unos bajos poderosos. Suelen tener 14 trastes libres y son agradecidas tanto para tocar con púa como con los dedos. Las jumbo y super jumbo tienen la caja y los aros realmente grandes lo que implica un gran volumen y unos graves impresionantes. Normalmente con 14 trastes libres son ideales para rasgueo con púa en el contexto de un grupo (con más instrumentos) su espectacular tamaño las coloca en primer plano a nivel sonoro y estético.
La longitud de la cuerda al vibrar (tiro) suele variar en algo más de un centímetro, según modelo y fabricantes, puede parecer irrelevante pero con un tiro más corto la cuerda tiene menos tensión y la ejecución se hace cómoda. Un tiro largo provoca algo más de tensión en la cuerda pero suele agrandar el sonido.
En lo relativo a guitarras acústicas el tamaño importa y ahora lo sabes! Tu decides.
Iñaki Mendieta, profesor de guitarra en MrJam CMM