

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
7 months

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
7 months
Casi todas tienen una salida de alta impedancia. Los problemas de impedancia en una guitarra se manifestarse en la pérdida de agudos, habitualmente por el uso de largas longitudes de cable o por discordancia entre impedancias de entrada y de salida.
La alta impedancia en la salida, suele basarse en el tipo de pastillas: si son pasivas, estaremos hablando de alta impedancia, mientras que si son activas, seguramente ésta sea baja a la salida, con lo que será menos proclive a problemas por el uso de cables largos. No obstante, suele decirse que a partir de los 5 metros de cable empleados, la pérdida de agudos es fácilmente comprobable a oído.
Un concepto que se repite mucho en torno a este tema de la perdida de tono es el true-bypass. Es tan sencillo como que la señal que recibe el pedal, si éste se encuentra desactivado, pasa directamente, a través del swtich, desde el jack de entrada al de salida, sin recorrer la circuitería del pedal. Si utilizamos pedaleras debemos te tener en cuenta los metros de cable entre guitarra-pedalera y pedalera-ampli, habría que añadir los que unen cada pedal entre sí.
Si sentimos que sufrimos este problema tenemos varias alternativas para solucionarlo; los true-bypass looper, para sacar los pedales de la cadena hasta el momento que queramos usarlos; los buffers que se aseguran de igualar la impedancia. Ante estos dos no hay una opción mejor que la otra, según el tamaño y los metros de cable, una u otra pueden ser buenas opciones, o la combinación de ambas.
Post elaborado por Txirula