

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

Joseba Irazoki eta Lagunak zuzenean Txirula Sessions-en barruan. 👀 Ikusi Ikusezina! https://t.co/ZuOTtVrCCY
@Badokeus @JIrazoki @bidehuts
1 week, 3 days

Otro fragmento de la charla que tuvimos con Laura Cox. Entrevista completa en nuestro blog: https://t.co/E10NVOJsn7 https://t.co/snb4PepD9O
1 week, 6 days
La armonía modal (escalas y acordes derivados de ellas) es un recurso utilizado ampliamente en géneros como el Jazz, Rock, Pop etc. siendo una herramienta básica para la comprensión de la música contemporánea popular. Hablamos de los modos griegos.
Como introducción, y desde un punto de vista eminentemente práctico, podemos decir que los modos son un conjunto de escalas construidos a partir de cada uno de los grados de la escala mayor.
Tomamos como punto de partida la escala mayor. Debido a que las escalas mayores se componen de 7 notas (grados) obtenemos 7 modos, uno por cada grado de la escala, cada uno con su sonido característico y su “color” .
Los 7 modos son:
Jónico
Dórico
Frigio
Lidio
Mixolidio
Eólico
Locrio
En una primera división vemos como tres de ellos son modos mayores, con su tercer grado a dos tonos de la tónica (Jónico, Lidio y Mixolidio) y los cuatro restantes son menores con su tercera a tono y medio de la tónica (Dórico, Frigio, Eolico y Locrio).
En un primer acercamiento para “notar” que es esto de los modos, pongamos un ejemplo.
Hemos indicado más arriba que tenemos tres modos mayores, es decir, sobre un acorde mayor formado por la triada básica (tónica, tercera mayor y quinta justa) podríamos aplicar las escalas y acordes derivados de los modos Jónico, Lidio y Mixolidio.
Sobre un acorde de Do mayor (Do, Mi, Sol) podríamos tocar:
Jónico (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si)
Lidio (Do, Re, Mi, Fa#,Sol, La, Si)
Mixolidio (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si bemol)
Un mismo acorde y tres “colores” diferentes. Con el modo menor nos ocurre lo mismo, con la salvedad de que el modo locrio además de ser menor tiene una quinta bemol, por lo que para no perder el hilo, podemos aplicar sobre un acorde menor (tónica, tercera menor y quinta justa) tres modos (colores) diferentes.
Do menor (Do, Mi bemol, Sol)
Dórico (Do, Re, Mi bemol, Fa, Sol, La, Si bemol)
Frigio (Do, Re bemol, Mi bemol, Fa, Sol, La bemol, Si bemol)
Eólico (Do, Re, Mi bemol, Fa, Sol, La bemol, Si bemol)
Esta podría ser una primera aproximación a como los modos “colorean” un acorde respetando su calidad (mayor-menor) abriendo un abanico de posibilidades con una simple escala diatónica.
Artículo de Iñaki Mendieta, profesor de guitarra de MrJam CMM