

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
6 months, 4 weeks

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
6 months, 4 weeks
A la hora de conservar un instrumento en buen estado, son varios los factores que juegan en nuestra contra: el paso del tiempo, el propio uso, e incluso la calidad de los materiales usados en su construcción pueden afectar al deterioro del mismo. Y, por supuesto, la guitarra eléctrica no se libra de ello. La limpieza de la guitarra eléctrica es fundamental.
Una de las soluciones más importantes y eficaces contra este tipo de desgaste es la correcta limpieza del instrumento. Para ello, existen varios pasos a seguir, así como una extensa variedad de productos a elegir.
Comenzamos por buscarnos un espacio de trabajo adecuado, bien iluminado y limpio. Seguidamente podemos empezar con la limpieza del propio cuerpo de la guitarra, haremos uso de un pequeño pincel para eliminar cualquier resto de polvo que haya entre los huecos pequeños, haciendo especial hincapié en la zona de las pastillas. Una vez quitado el polvo, nos bastará con un paño humedecido ligeramente (no empapado) y unas gotas de jabón, o en su defecto, cualquier producto que hayamos adquirido que sea apropiado para el lacado de la madera.
En el caso del diapasón debemos hacer una limpieza más exhaustiva, ya que es ahí donde se acumula la mayor parte de la suciedad, debido sobre todo al sudor de nuestras manos.
Por lo tanto, para la limpieza de esta zona es recomendable usar algo de lana de acero de muy bajo calibre con lo que frotaremos de forma débil, evitando así la perdida de color y rayones. En este proceso podemos volver a usar algo de jabón, aunque es muy recomendable usar tratados de aceite de limón, aceite de parafina, o bien un producto especialmente dedicado a estos tratamientos, para conseguir así un diapasón limpio y perfectamente hidratado. Esto no quiere decir que debamos dejarlo totalmente mojado, es más, con una pequeña cantidad conseguiréis un efecto más definido, y al acabar todo debe quedar perfectamente seco.
Para la parte trasera del mástil podríamos usar el mismo sistema siempre y cuando no esté lacado o pintado; sino recurriríamos al sistema que hemos usado con el cuerpo, unas gotas de jabón, y a frotar.
Para terminar usaremos ese mismo aceite de parafina, o el producto en cuestión usado en el diapasón para repasar los cromados y herrajes metálicos. Con una gota en un paño limpio y seco será suficiente para eliminar cualquier rastro de suciedad.
Con esta serie de consejos, llevados a la práctica de forma periódica mantendréis vuestra guitarra limpia y en buen estado.
Dpto. de Guitarra de MrJam CMM
yordan
Dice: 3rd Ene 2015 at 03:09 pm
escueto y poco profundo escrito dedicado a la limpieza. Que pasa con los mástiles al aceite, diapasones de arce en crudo o con las bolitas que hace la nitro al contacto con el sudor???? ….mmmmmmm!!! Lo dicho, si es por rellenar de lujo, pero para escribir un articulo de escueta calidad mejor no escribir nada. La limpieza en profundidad da para mucho mas que esto. Sin animo de ofender, de verdad muchos de nosotros esperamos mas de ustedes. Animo y persigan la calidad de artículos anteriores. Un saludo
Responder
BtMS
Dice: 7th Ene 2015 at 02:12 pm
Estimado amigo. Gracias por visitar nuestro blog y gracias por hacer un comentario al respecto de un artículo. Te recordamos que el blog es introductorio en sus primeros artículos y que a medida que se van añadiendo artículos se profundiza en diferentes aspectos. En este caso lo que apuntas es muy adecuado para ser contestado. En breve trataremos de ello.
Responder