

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
6 months, 3 weeks

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
6 months, 3 weeks
Las pastillas
BtMS
Uno de los dolores de cabeza más extendido en la comunidad guitarrera es, irónicamente, el tema de las pastillas. “¿Qué pastillas debo poner en mi guitarra? ¿Qué sonido obtendré con ellas?” o “¿Es preferible que tengan un buen nivel de ganancia?” suelen ser el tipo de preguntas que uno se cuestiona a la hora de realizar un cambio de pastillas en su guitarra. Por eso, y para despejar cualquier tipo de duda, hablaremos sobre los tipos de pastilla que nos encontramos habitualmente, haciendo referencia a sus características.
Para empezar, es importante comprender bien la función de una pastilla (o pickup en ingles). Básicamente, podríamos referirnos a ella como el elemento que hace el papel de micrófono en instrumentos musicales eléctricos, utilizada principalmente en instrumentos de cuerda. Estas se componen de un imán permanente rodeado por una bobina de alambre de cobre, y es así como recogen la vibración de las cuerdas y las transforman en una señal eléctrica capaz de amplificarse. Por lo tanto, podemos decir que las pastillas, junto a la propia madera de nuestra guitarra, son los elementos más importantes a la hora de definir un sonido.
Pasemos a clasificar de forma básica los tipos de pastilla más habituales.
Single Coil o Pastilla Simple
Este tipo de pastillas tienen un bobinado simple y son las primeras que se montaron en una guitarra eléctrica. Su mayor característica es un sonido muy brillante y limpio, con tonos muy altos. Aun así, estas pastillas tienden a generar un mayor retorno (feedback) y, por lo tanto, producirán ruido eléctrico que acabará saliendo por nuestro ampli. En la actualidad, se tiende a ver las Single Coil como un tipo de pastilla no muy potente, pero muy efectivas para estilos musicales como Blues, Country e incluso para esos acordes brillantes de Funk o Pop.
Humbucker o Pastilla Doble
A diferencia de las pastillas simples, las Humbucker poseen en general un sonido más potente, rico en tonos graves y por lo tanto, más oscuro. Por eso se tiende a relacionar este tipo de pastillas con estilos musicales igual de potentes, como son el Rock, el Heavy Metal y todas sus variantes. Son también más silenciosas debido a su composición de doble bobinado conectado en serie, y por esa misma razón su dimensión es el doble que el de una pastilla simple.
¿Activas o pasivas?
La gran diferencia entre una pastilla activa o pasiva es que la pasiva genera la potencia y el timbre directamente de la estructura de su imán y su bobina; y por el contrario, las pastillas activas tienen una menor influencia por parte de su imán, y la mayoría del sonido se genera en la bobina y parte del preamplificador situado en la propia pastilla. La función de este preamplificador, alimentado por una pila de 9 voltios, es darle un mayor realce a la señal de salida y, por lo tanto, se suelen encontrar en estilos musicales muy potentes.
Para acabar, os sugiero que no os quedéis únicamente con la teoría básica y que investiguéis por vuestra cuenta, puesto que no es del todo correcto relacionar directamente un tipo de pastilla con un estilo en concreto. El secreto está en probar e informarse bien, primero del sonido que estamos buscando, y segundo, de cómo podemos obtenerlo.
Dpto. de Guitarra de MrJam CMM