

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

¡Les damos la bienvenida a la tienda a las guitarras FGN Fujigen! Instrumentos de grandísima calidad y con precios… https://t.co/SpL8HzQA13
3 weeks, 2 days

De cuando un famoso músico vino a la tienda en patinete (a.k.a santxeski). 🛹👏
Corte de la entrevista que le hiciero… https://t.co/GSxGToi13z
3 weeks, 4 days
Llega el verano, la temporada estival, y con ella los festivales. Uno los puede afrontar, sufrir o disfrutar como músico o como espectador. En cualquiera de los dos casos encontraremos cosas a favor y cosas en contra, aquí van algunas en el caso de que seas músico:
El caso del músico
A favor:
1. Hay mucho público que las más de las veces van a la fiesta o a ver a otras bandas y por alguna circunstancia acaban viéndote así que te puedes beneficiar de eso despertando interés en gente a la que de otra manera no llegarías.
2. El espectador medio está dentro de un karma festivo que le hace estar receptivo positivamente a casi cualquier propuesta, aprovéchalo y disfrútalo.
3. Las condiciones económicas no dependen de cuánta gente atraigas a verte, suelen ser un fijo pactado de antemano y las condiciones meteorológicas son perfectas para no pasar frío tocando.
4. Suele haber buenos medios técnicos a tu disposición, tanto de sonido, iluminación y organización que te ayudan a que tengas que prestar la menor atención posible a otros factores externos que no sean básicamente tocar tus canciones.
En contra:
1. Tienes que adaptar tu repertorio a las circunstancias que el Festival te dicta, tanto en número de temas a interpretar según el tiempo de actuación de que dispongas como del horario y escenario que te toque. A priori es difícil que funcione una balada a piano y voz en el escenario de electrónica a las 03:00 AM.
2. Pese a poder disponer de buen equipo de sonido, los festivales suelen ser al aire libre lo cual hace que el sonido se disperse y no quede tan recogido y cálido como en una sala y hay que adaptarse a una escucha diferente.
En todo caso desde su fundación (Woodstock, 1969) el Festival, y la palabra misma lo incluye, tiene reservado un buen porcentaje de fiesta y diversión así que déjate llevar, intégrate y disfruta que en los tiempos muertos tu también puedes ver a bandas que te interesen y aprender.
Ah, y van muchas chicas y chicos guapas/os…
Post de Juan Escribano, Coordinador del Dpto. de Combo en MrJam CMM