

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
7 months

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
7 months
Aunque no lleguemos a ser excomulgados ni ser recibidos por las máximas autoridades eclesiásticas por realizar estos errores puede que nuestra penitencia sea buscar un grupo nuevo porque nos han echado del actual. No cometas los siguientes pecados:
10. – Imprecisiones al tocar en la caja o los toms. No tocar en el sitio correcto con la baqueta provocando un cambio de timbre y además peor que el resto.
9.- Desajuste y falta de coordinación entre bombo y hi hat. A veces no hacemos unísonos entre los dos elementos, sonando antes el bombo que el hi hat y provocando una especie de flam entre ambos haciendo que el groove nos suene bastante desastroso.
8.-Pérdida de control a la hora de hacer un fill, es decir, vamos tocando con buen pulso y a la hora de tocar el fill el tempo se nos acelera. Y cada vez que se repite la acción se nos vuelve a acelerar el tempo acabando el tema mucho más rápido que la velocidad original.
7.- Problemas a la hora de controlar el resultado de nuestra ejecución. Muchas veces queremos tocar frases o arreglos y no somos capaces de hacerlos consiguiendo el efecto contrario, es decir, un arreglo que suena mal por desequilibrio en el volumen entre las manos y los pies, que suena descoordinado, etc.
6.- Poco control en los crescendo e increscendo. Hay que empezar muy abajo de volumen para que se note y tenga el efecto deseado. La mayoría de las veces se empieza muy alto y hay poquísima diferencia entre los golpes que deben de sonar piano y los fuertes.
5.- Bailar con el metrónomo. No se necesita explicación.
4.- No tocar ritmos que no nos suenan bien. Debemos buscar alternativas que ayuden al tema a caminar. Si el ritmo del tema que estamos tocando es difícil o no somos capaces de tocarlo en condiciones, sustitúyelo, cámbialo. No arruines el tema.
3.- Cuando tocamos un cross stick, buscar el sitio donde la baqueta y el aro suenan de forma óptima. Una vez localizado no cambiarlo procurando que cada golpe suene exactamente igual.
2.- No tener control sobre la dinámica en la batería. No confundir con el pecado 6.
1.- El rim shot. O se hace bien y todos suenan igual o mejor no tocarlo.
Post de Blas Fernández, Coordinador del Dpto. de Batería de MrJam CMM.