

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Cómo elegir una guitarra
- Mismo micrófono, diferen
- Consejos para realizar un
- ¿Eres músico y sufres b
- Factores a tener en cuent
TWEETS RECIENTES

😨🔪¡Les Paul cortada por la mitad! https://t.co/4fqbofYDn5
6 months, 3 weeks

RT @JDECASTROJOPI: Entrevista en Txirula!
https://t.co/41OVOb1cjT
@Txirulamusik https://t.co/OGem6IX3Db
6 months, 3 weeks
En el artículo anterior (Introducción a los modos griegos) hablamos del origen de los modos, su denominación y la formación de sus respectivos siete modos. Ahora hablamos de los tres sabores sonoros a mayor.
El resultado de todo esto nos dejó tres "escalas mayores" -contienen una 3ª Mayor- y cuatro escalas menores (una de ellas menor con la quinta disminuida). En este artículo vamos a centrarnos en los tres modos mayores, sus características y sus acordes respectivos.
Los tres modos mayores que se derivan de la escala mayor son: El modo Jónico, modo Lidio y el modo Mixolidio. Partiendo de una triada mayor (fundamental, tercera mayor y quinta justa) común a los tres modos, obtendremos tres sonoridades específicas que colorean de manera evidente con algo tan simple como el desplazamiento de uno de los grados de la escala.
Modo Jónico
Sobre la triada básica de Do mayor (Do, Mi, Sol) construimos la escala mayor natural o jónica con los siguientes grados. Do, Re, Mi, Fa, Sol ,La, Si. Su sonoridad es rotunda y estable, siendo el cuarto grado su nota a evitar si el acorde lleva tercera, ya que crea un intervalo de b9 con respecto a dicha tercera mayor del acorde.
Algunos de los acordes que se derivan de la escala. Do, Do maj7, Do add9, Do 6/9, Do sus4, Do sus2, Do maj7(13), etc.
Modo Lidio
La escala Lidia de Do (Do, Re, Mi, Fa#, Sol, La, Si) solo se diferencia de la escala Jónica en una nota, la cuarta aumentada Fa#. Esta sutil diferencia genera una sonoridad menos estable que el modo Jónico y tiene cierto carácter jazzy. Debemos tener en cuenta que este modo no tiene notas a evitar. El modo Lidio aporta un aire “sofisticado” al modo mayor.
Funciona perfectamente sobre el acorde mayor, ma7, add9, 6/9, ma7(#11), ma7(#11,13).
Modo Mixolidio
Do Mixolidio (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Sib) o lo que es lo mismo, una escala mayor con la séptima bemol. Volvemos al mismo caso que con el modo lidio, una sola nota diferente (la séptima, a un tono de distancia de la fundamental) y una sonoridad muy característica asociada al blues-jazz y al fraseo funky. Al igual que en el modo Jónico, la nota a evitar será la 11(Fa).
Los acordes que genera, entre otros; Do, Do7, Do9, Do6, Do7(13), etc.
En un próximo artículo nos centraremos en los modos menores y sus características, pero hasta entonces, experimenta con el modo mayor. Prueba los tres “sabores” sobre una triada mayor y verás el resultado tan diferente que obtienes manejando “casi” lo mismo.
Artículo de Iñaki Mendieta, profesor de guitarra en MrJam CMM